En la actualidad, las personas no quieren trabajar para otros, en vez eso apuestan por tener un negocio propio, ser sus propios jefes o disponer de su horario como les apetezca, mientras generan sus propios ingresos. Pese a esto, la mayoría de los emprendedores no cuentan con los recursos económicos que sustenten o den seguridad a su proyecto. Es por ello, que en este artículo les enseñaremos cómo emprender un negocio con pocos recursos económicos y sin necesidad de disponer cuentas bancarias llenas de riquezas.

¿Qué hay que saber antes de iniciar un emprendimiento de baja inversión?

Emprender en un ámbito que conozcan muy bien

Muchos emprendedores caen en el error de invertir sus recursos en áreas que no conocen y el resultado es que terminan por perder su inversión, aun por más rentable que parezca el mercado. Por eso <u>es importante conocer muy bien el terreno</u> en donde desean realizar su emprendimiento para saber moverse en él.

Conocer todas las estrategias que se aplican en esa área es una gran ventaja para el emprendedor, debido a que le brinda experiencia y mayor seguridad. Esto, además, puede permitir que se obtengan beneficios más rápidos que si emprendemos en un área que desconocemos por completo. Así a la hora de disponer de los recursos económicos habrá menor probablidad de fracaso.

>> Relacionado: ¿En qué soy bueno? Descubre tu talento.


Trabajar desde nuestra casa

Al usar el hogar como nuestra propia oficina podremos ahorrar gastos de arrendamiento y servicios. Ese dinero por su parte, puede usarse para invertirlo en cosas mucho más útiles y necesarias.

Por supuesto, si se trata de una compañía de comida o un restaurante, si es conveniente realizar una inversión y poder contar con un espacio adecuado.

Hacer ustedes mismos el trabajo sucio

Es mejor <u>evitar contratar a otras personas para trabajos que pueden hacer ustedes mismos</u>, esto no solo les ahorrará dinero sino que les brindará mayores conocimientos y experiencias. Y en el caso que verdaderamente requieran de un empleado, pueden contratar freelancers que puedan ayudarles a resolver el problema. Lo bueno de los freelancers es que <u>no requieren pagarle un paquete laboral completo</u> como lo exige la ley, sino que pagarán solo por el trabajo realizado.

Definan sus objetivos de negocio

Antes de iniciar un emprendimiento, es necesario que tengan bien definido <u>cuáles son sus objetivos y metas a futuro</u>, la visión, misión, los valores de la compañía y la manera en que conseguirán alcanzar lo que te han propuesto. Tener esto claro te permite tener un punto de partida mucho más seguro y una línea clara por donde continuar, además de una mejor organización.

Aumentar sus ingresos y ahorrar dinero

Un objetivo que nunca debes pasar por alto es que deben maximizar ganancias y minimizar las pérdidas, ya que esto no solo ayudará a aumentar ingresos, sino que también les brindará mayor rentabilidad a largo plazo.

Y para aumentar los ingresos <u>es necesario mejorar los productos o servicios que ofrecen a sus clientes</u>. Pueden implementar promociones que sean atractivas y que les brinden mayor remuneración.

Por otra parte, pueden reducir costos de producción realizando mantenimientos preventivos y evitando los mantenimientos correctivos, buscando los mejores precios en proveedores y servicios, y reduciendo al mínimo las perdidas. Es fundamental que, además, tengan en cuenta que deben revisar gastos e ingresos, y al menos cada dos meses para saber el balance de su compañía.

>> Relacionado: Cosas que los emprendedores exitosos nos enseñan sobre frugalidad

Quizá su idea de emprendimiento no sea completamente rentable, no esté bien planteada o no sea el momento adecuado para ejecutarla y, por ende, les esté generando más pérdidas que ganancias. Por eso es imprescindible que aprendan cuando deben dejar de lado un negocio que no les esté beneficiando y comenzar a pensar en otro negocio que pueda generarle ganancias.

El uso de las redes sociales

Las redes sociales han sido una muy buena estrategia para dar a conocer empresas y sus productos o servicios, e introducirse en la vida de los clientes, ya que <u>brindan mayores posibilidades a los emprendedores de surgir en su negocio</u>.

No pierdan la oportunidad de usar esta herramienta de la comunicación para crear un espacio de publicidad, que logre generar ingresos y hacer crecer su negocio. Y lo mejor es que puede hacerlo de manera gratuita, sin pagar servicios o empleados, e incluso vendiendo sus productos por internet.

Queda claro que para iniciar un negocio propio no se necesitan tener grandes cantidades de dinero, solo <u>saber manejar las herramientas que tenemos a nuestra disposición</u> para conseguir los resultados que deseamos alcanzar. Tener metas claras y apegarnos a ellas para poder superarlas y hacer crecer nuestro negocio.

ACERCA DEL AUTOR

Saydeé Pérez